Varias fueron las transformaciones
sociales que se vivieron durante finales del siglo XVIII y comienzos del siglo
XIX que facilitaron el nacimiento de la izquierda. Las más importantes fueron
las siguientes:
La
Revolución francesa y la Independencia de los Estados Unidos:

La burguesía sustituyó a la aristocracia como
clase dominante
Contribuyendo al declive del feudalismo
y de las monarquías absolutas, sistemas por los que se regían los países
europeos hasta entonces, y que a su vez fueron reemplazados por la instauración
del capitalismo. En un primer momento, este sistema no contemplaba el derecho a
la mejora de vida de artesanos, campesinos y obreros, quienes formaban la mayor
parte de la población y continuaban viviendo en la pobreza.
Supuso una gran evolución en la
sociedad, aunque se dieron situaciones de explotación por parte de los
propietarios de las fábricas hacia sus trabajadores. A esto hay que añadir que
la emigración masiva procedente del campo llevó a la saturación de las
ciudades, provocando que muchos trabajadores vivieran en malas condiciones por
causa de la falta de espacio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario